El Voluntariado Espiral LGBTIQ+ de la Asociación Civil Tinta Violeta se pronuncia enérgicamente en relación a los acontecimientos ocurridos el pasado domingo 23 de julio en Valencia, estado Carabobo, donde 33 personas adultas LGBTIQ+ fueron detenidas arbi ...
Boletín trata de personas Clúster de Protección (Nro1)
I. Introducción La trata de presonas (TdP) es un delito y una violación de los derechos humanos que tiene lugar en todos los países del mundo. Se define en el artículo 3 del Protocolo de las Naciones Unidas para prevenir, reprimir y sancionar la trat ...
COMUNICADO: ¡Basta de violencia institucional! ¡Exigimos justicia para Giannely Esther Pirrongelli Pimuaca, su bebé y su familia!
Desde las organizaciones feministas, populares, individualidades y movimientos sociales en Venezuela denunciamos la violencia institucional reflejada en los obstáculos, los ruleteos, las revictimizaciones y las irregularidades ejercidas por parte de representantes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en lo que respecta al caso de la víctima de femicidio Giannely Esther Pirrongelli Pumiaca, quien fue presuntamente asesinada por el acusado Robert Gustavo Terán Barrios.
Carta Abierta de la familia de Giannely Pirrongelli Pumiaca
Nosotros, familiares de Víctimas de Femicidio, acudimos a usted, muy respetuosamente, como Presidente del máximo Tribunal de Justicia de Venezuela en calidad de Víctimas Indirectas. Somos madres, padres, abuelas, abuelos, hijas, hijos, hermanas, hermanos, tías y tíos de aquellas mujeres a las que le fue arrebatado su derecho a la vida.
CARTA PÚBLICA DE UNA MUJER QUE DECIDIÓ VIVIR LIBRE DE VIOLENCIA
Soy Jeska Lee Ruiz y como millones de mujeres, fui víctima de violencia machista por parte de quien fue mi pareja. Mi agresor es Carlos Daniel Madera Correa, Alias “El Nigga”, “Sibilino” y varios seudónimos más, quien durante años me sometió a violencia psicológica, física y sexual, haciéndome vivir el peor de los infiernos, dejando graves afectaciones en mi salud mental.
La violencia obstétrica si existe
La violencia obstétrica en nuestro país es un fenómeno generalizado y sistemático, practicada tanto en los centros de salud públicos como privados y que afecta de manera desproporcionada a las mujeres y adolescentes en situación de pobreza.
Justicia para Yuriannis Mercado
Ante la negligencia médica contra Yuriannis Valentina Mercado Figueroa (10 años) ocurrida en la Ciudad Hospitalaria de Valencia, Carabobo, “Dr. Enrique Tejera”, familiares y movimientos feministas nos pronunciamos en busca de justicia.
Mujeres marcharán en Caracas por la despenalización del aborto
La rueda de prensa convocada por la Ruta Verde tuvo lugar en la sede de Tinta Violeta, un espacio que se reconoce como seguro y en resguardo. En esta actividad participaron diversas organizaciones feministas que tuvieron derecho de palabra para compartir la necesidad de despenalizar social y legalmente el aborto en Venezuela
Por aulas libres de violencia machista
Desde la colectiva Tinta Violeta acompañamos amorosamente a las adolescentes y sobrevivientes de violencia machista cometida por el director de la Fundación Banda Show Caracas, Alfredo José Rodríguez Bello, quien de manera sistemática y continuada, dura ...
Colectiva Tinta Violeta realiza denuncia por violencia institucional
El pasado lunes 24 de mayo de 2021, la Asociación Civil Tinta Violeta, en defensa de los derechos de las mujeres en Venezuela, introdujo una denuncia por violencia institucional* cometida por funcionarios y funcionarias que pertenecen a la Unidad de Aten ...