Caracas, 25 de Marzo de 2022
Carta Abierta al Presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela
Magistrado Maikel Moreno Pérez
Presidente del Tribunal Supremo de Justicia
Tribunal Supremo c de Justicia
Caracas.-
Distinguido Señor,
Nosotros, familiares de Víctimas de Femicidio, acudimos a usted, muy respetuosamente, como Presidente del máximo Tribunal de Justicia de Venezuela en calidad de Víctimas Indirectas. Somos madres, padres, abuelas, abuelos, hijas, hijos, hermanas, hermanos, tías y tíos de aquellas mujeres a las que le fue arrebatado su derecho a la vida.
HECHOS
Hace un año y medio ocurrió un FEMICIDIO que dejó como Víctima Directa a la ciudadana GIANNELY ESTHER PIRRONGELLI PUMIACA (23) y a su bebé nonato, ya que la joven se encontraba en el octavo mes de gestación de su segundo hijo. El crimen ocurrió en la población de El Callao, estado Bolívar. El día 23/09/20, esta mujer y madre venezolana, presuntamente, habría recibido una última paliza por parte de su compañero de vida ROBERT GUSTAVO TERAN BARRIOS (26a) con quien ya tenía un hijo de 2 años de edad. El día 25/09/20 falleció la gestante y su bebé nonato a consecuencia de la gravedad de las lesiones recibidas. La causa de la muerte según autopsia: HIPOXIA SEVERA DEBIDO A INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA PRODUCTO DE ASFIXIA MECÁNICA POR COMPRESIÓN EXTRÍNSECA.
ANTECEDENTES
La familia Pirrongelli, al día de hoy, ha tocado un sin número de puertas. Han sido recibidos por funcionarios (as) en los distintos despachos institucionales pertinentes. Estos han recibido y leído escritos, oficios, cartas y/o correos electrónicos, además, les han respondido cúmulo de llamadas donde se les ha informado sobre los pormenores del caso. Son innumerables las diligencias realizadas, sin embargo, a la fecha, no han obtenido una respuesta cierta y significativa que les haga pensar y creer que se cumplirá el propósito de alcanzar Justicia para GIANNELY ESTHER PIRRONGELLI PUMIACA y su bebé en gestación.
A continuación, nos permitimos desglosar las gestiones realizadas ante ese Máximo Tribunal que usted dignamente preside y ante otros entes cuya misión es aportar herramientas idóneas en la lucha por la ERRADICACIÓN de la Violencia de Género y trabajar continuamente en la Defensa de los Derechos de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (Convención Belém do Pará).
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
Magistrada Dra. Elsa Gómez
Coordinadora de la Comisión Nacional de Justicia de Género del Poder Judicial
Resultas:
Enviados correos y/o escritos.
Se le solicitó AUDIENCIA URGENTE debido a que la VÍCTIMA INDIRECTA, Giorgelli Pirrongelli en un acto desesperado, se trasladó desde Puerto Ordaz hasta la Ciudad de Caracas con la expectativa de ser oída, sin embargo, a pesar de cumplir con las exigencias, la entrevista nunca se logró.
El doctor Francisco, Asistente de la Magistrada Elsa Gómez Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial, atendió a Giorgelli Pirrongelli
Resultas:
Prometió realizar gestiones tendentes a la verificación y consecución de interrupción inmediata del juicio dadas las irregularidades que se le plantearon tales como:
• Inasistencia de la Fiscal del Ministerio Público actuante hasta ese momento, Jennifer Durán.
• Traslado del acusado y «privado de libertad» desde el lugar de Reclusión en San Félix, estado Bolívar, hasta la Población de Tumeremo, conduciendo su propio vehículo para asistir a la audiencia de juicio. Situación esta presenciada en pleno desplazamiento por dicha carretera por la hermana de la víctima. La irregularidad fue denunciada de manera inmediata por la víctima indirecta ante la Jueza de Juicio, Anneidys Graffe, y no fue tomada en cuenta.
• Exigencia de la defensa del acusado a la Jueza de Juicio, acordado por esta, de un Poder otorgado por los padres de la víctima Giannely Pirrongelli autorizando a Giorgelli Pirrongelli, hermana de la víctima, para ingresar a las audiencias, hacer solicitudes o presentar escritos.
• Obstáculos impuestos por el Tribunal de Juicio que impidieron la entrega de copias de las actas de las audiencias celebradas en las que ocurrieron las irregularidades y en las que Giorgelli Pirrongelli fue exigiendo que se registraran.
• Prohibición de tomar notas a la hermana de la víctima en las audiencias.
• Traslado de la jueza y uso de equipo de grabación de las audiencias facilitado por los abogados del acusado, justificando la jueza que el tribunal no dispone de dichos equipos y tampoco de patrullas para los traslados y que ella no posee vehículo propio.
Es importante destacar que al finalizar estas audiencias se les solicitó a los presentes algunas HOJAS EN BLANCO para ser firmadas. A la fecha se ignora el destino de las mismas.
El doctor Francisco, Asistente de la Magistrada Elsa Gómez Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial le informó a Giorgelli Pirrongelli que el acusado sería trasladado a la Guardia Nacional para evitar posible fuga, no obstante, este traslado nunca se concretó.
Dra. Bárbara Rojas
Abogada y Secretaria de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial
A solicitud de atención por parte de la Señorita Giorgelli Pirrongelli, Víctima Indirecta del caso que nos ocupa, la Dra. Rojas, muy precaria, abrupta y sin reparo ni resguardo de la privacidad de la víctima, se presentó en la recepción/pasillo del recinto Tribunal Supremo de Justicia para que esta manifestar las inquietudes que la llevaron hasta la Ciudad de Caracas. Al intentar exponer la Srta. Pirrongelli el cúmulo de irregularidades y agravios que estaba sufriendo el proceso, todo esto con emociones desbordadas, como es lo lógico en el caso de una víctima indirecta de tan abominable hecho, la respuesta que recibió de la funcionaria fue severidad, recriminación y frialdad. Recuerde, las víctimas que están luchando por la transparencia de un proceso penal, NO han podido hacer el duelo por su familiar directamente agraviado, en este caso, asesinado. La funcionaria referida la interrogó frente al resto de los presentes, sin considerar el delicado asunto que le iba a plantear como víctima indirecta.
Resultas:
• Le dijo a la víctima indirecta que ella no tenía pruebas de lo que denunciaba y que era su palabra contra la de sus funcionarios.
• Le exigió que «NO LLORARA» cuando la joven Giorgelli Pirrongelli se conmocionó debido a la impotencia que sentía de no sentir receptividad ni atención de la Comisión de Justicia de Género.
• La funcionaria le dejó ver claramente que NO LE CREÍA y no le permitió explicar las arbitrariedades de las que fue víctima en el Tribunal de Juicio del Circuito Judicial de Delitos de Violencia contra la Mujer, extensión territorial Tumeremo, estado Bolívar.
• Le indicó además que regresara a su estado, porque el juicio seguiría en esa jurisdicción, anticipándose a la decisión que estaba siendo evaluada por su máxima autoridad. Cabe recordar que la Familia Pirrongelli conjuntamente con el Ministerio Público habían presentado solicitud de RADICACIÓN del caso y esta petición estaba en proceso por ante la Sala Penal.
MINISTERIO PÚBLICO
Dr. Michael Díaz Mendoza
Dirección de Protección de Familia y Mujer del Ministerio Público
Atendió en su despacho personalmente a GIORGELLI PIRRONGELLI, Víctima Indirecta, supo de las irregularidades denunciadas y ha seguido de cerca las intríngulis del Proceso de la causa que por FEMICIDIO recaído en GIANNELY PIRRONGELLI se lleva por ante el Tribunal de Juicio, Circuito Judicial de Delitos de Violencia contra la Mujer, extensión territorial Tumeremo, estado Bolívar .
Resultas:
• Designó dos (2) Fiscales con competencia Nacional para que se trasladaran hasta Tumeremo, estado Bolívar, y comparecieran a la audiencia de reinicio del juicio que había sido interrumpido, pautada esta para el 14 de diciembre del año 2021. Dicha audiencia no se celebró debido a la incomparecencia injustificada del acusado. Sin embargo, los fiscales nacionales que habían acudido desde Caracas para la audiencia, pudieron tomar notas de la veracidad de lo alegado por la familia Pirrongelli y mucho más.
La Fiscal con competencia Nacional LISBETH CARABALLO presentó solicitud formal de RADICACIÓN de la Causa por ante el Tribunal Supremo de Justicia, misma que fue, para sorpresa de todas y todos los que acompañamos el Proceso, declarada NO HA LUGAR por parte de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia, con ponencia del Presidente de la Sala, en fecha 23/02/22.
ASAMBLEA NACIONAL
Dra. Asia Villegas
Diputada y presidenta de la Comisión Permanente para las Familias, Libertad de Religión y Culto
Siendo delegada por la Dra. Asia Villegas, Giorgelli Pirrongelli fue atendida vía telefónica por la Abogada y Asesora en materia Jurídica de la Comisión Permanente Para Las Familias De la Asamblea Nacional, quien recibió recaudos vía electrónica referidos a las irregularidades Procesales del Juicio por FEMICIDIO recaído en Giannely Pirrongelli, el cual se celebra en Tumeremo, estado Bolívar.
Resultas:
• Ambas, vía telefónica, han informado a la joven Giorgelli Pirrongelli que presentaron respetuosa recomendación al Tribunal Supremo de Justicia a fin que la causa in comento fuera revisada y, a la vez, dado el material estudiado, apoyaron la solicitud de RADICACIÓN de la causa.
INAMUJER
Instituto Nacional de la Mujer
Abogada Jackelin Jiménez
Coordinadora INAMUJER Puerto Ordaz, estado Bolívar.
Abogada Erika Herrera
Defensora de INAMUJER en Tumeremo, estado Bolívar
Resultas:
• Quien, bajo la coordinación de Jackelin Jiménez, acudió al Tribunal durante la etapa preliminar del caso y al pretender hacer acompañamiento a las víctimas indirectas para las audiencias de juicio, le fue impedida su presencia por la jueza Anneidys.
Dra. Yennifer Puga
Actual Defensora Nacional de los Derechos de la Mujer
Recibió en su despacho a Giorgelli Pirrongelli.
Resultas:
• Acordó solicitar la Radicación del caso al Tribunal Supremo de Justicia con su Defensoría.
Dr. Juan Carlos Arguinzone
Coordinador de Actuación Procesal de INAMUJER
Resultas:
• Junto a la Defensora Nacional, acordó solicitar la Radicación del caso al Tribunal Supremo de Justicia con la Defensoría.
DEFENSORÍA DEL PUEBLO
Dra. Trinidad Rodríguez
Defensora Delegada Especial con Competencia a Nivel Nacional sobre el Derecho de las Mujeres
Recibió en su despacho a Giorgelli Pirrongelli. Con respetuoso y solidario interés se puso al tanto del caso e irregularidades en el Juicio.
Resultas:
• Ha seguido el proceso por medio de la familia Pirrongelli. Elevó la petición de RADICACIÓN de la causa en sintonía con las Víctimas Indirectas.
Dr. Alfredo Ruiz
Defensor del Pueblo
Resultas:
• Se le solicitó por escrito el apoyo a la solicitud de RADICACIÓN del caso al Tribunal Supremo de Justicia.
Además de todas las gestiones para encaminar el caso hacia real Justicia en los entes del Estado, la familia de GIANNELY ESTHER PIRRONGELLI (occisa), ha contado con la sororidad de personas y/o instituciones NO GUBERNAMENTALES que les han acompañado en este tortuoso, difícil y doloroso camino de un (1) año y seis (6) meses:
Dra. María Hernández Royett
Abogada Feminista, Activista y Defensora de los Derechos Humanos de las Mujeres
Resultas:
• Seguimiento del proceso. Ha hecho recomendaciones y acompañado en la campaña por la Justicia en el caso.
COLECTIVO FEMINISTA TINTA VIOLETA, UTOPIX y otros.
Atendieron en la ciudad de Caracas a GIORGELLI PIRRONGELLI.
Resultas:
• Junto a otros movimientos feministas, hermanas que con SORORIDAD brindan permanente apoyo en las redes sociales a las víctimas directas e indirectas de violencia de género y FEMICIDIO.
DENUNCIA
La Jueza Anneidys Graffe manifestó a Giorgelli Pirrongelli, el día 16 de Noviembre del 2021, al finalizar la segunda audiencia del juicio que fue interrumpido: “Verás que la CAUSA de muerte de tu hermana fue NATURAL”. En claro adelanto de opinión de su parte como Juzgadora de Justicia, que por demás, la inhabilita para seguir conociendo del Juicio. Su decisión está subjetivamente enmarcada en una conclusión de favorabilidad para el Acusado. Grave, muy grave que apenas habiéndose celebrado un par de audiencias de juicio, ya la jueza tenga una opinión adelantada y conclusiva de Absolver al acusado. El ejercicio Jurisdiccional es una misión, no un compromiso de favores.
La Jueza Anneidys Graffe viaja hasta el Circuito Judicial de Delitos de Violencia contra la Mujer, extensión territorial Tumeremo, estado Bolívar, en vehículos que le proporcionan los abogados del acusado, además, usa computadora y equipo de video que ellos facilitan para grabar las audiencias y los ‘resguardan’ en sus vehículos.
La Jueza Graffe arguye que el tribunal no dispone de estos recursos y que viaja en los carros de la defensa del acusado porque ella no tiene vehículo y eso le facilita el traslado. Es decir, acepta beneficios y/o favores de la parte acusada en pleno desarrollo del juicio que preside, lo que evidentemente compromete la necesaria objetividad, imparcialidad y transparencia a la hora de decidir.
Además, al concluir las audiencias que se celebraron en el mes de noviembre del año 2021, la Secretaría del Tribunal conminó a las partes/asistentes para que firmaran hojas en blanco que supuestamente recogían el desarrollo del debate (se ignora el uso, contenido y destino de dichas hojas).
Las Víctimas Indirectas solicitaron al Tribunal de Juicio, con competencia en Delitos de Violencia contra la Mujer, extensión territorial Tumeremo y al Tribunal Supremo de Justicia mediante escritos y correo, la realización de Juicio telemático tal y como lo contempla la Resolución N° 2020-0009 de fecha 4/11/20, esto, debido a que el traslado desde Puerto Ordaz hasta la población de Tumeremo, por el deterioro del camino, mafias de la minería que debido a problemas individuales de poder obstaculizan el tránsito, y la problemática del suministro regular de gasolina, incrementan considerablemente y en moneda extranjera, el costo del traslado, sobre todo, tratándose de una familia de escasos recursos. Esta solicitud lamentablemente no fue atendida. Aunque, excepcionalmente, en una ocasión, se fijó audiencia de juicio para el Palacio de Justicia de Puerto Ordaz, esta no se llevó a cabo.
Esta Causa ha continuado su curso a pesar de todas las diligencias hechas por la familia Pirrongelli para tratar que sea respetado el Debido Proceso, la Imparcialidad y la equidad, pero no ha tenido respuesta que le permita creer en una Sana Administración de Justicia, al contrario, saben que la decisión que está en carreras construyéndose será la de ABSOLVER a un FEMICIDA, eso sí, con poder Aurífero.
PETITORIO:
Consideramos URGENTE la suspensión inmediata del juicio por falta de IMPARCIALIDAD en el Proceso y por la pretensión de culminarlo independientemente de que esté minado de violaciones a los DD.HH. de las víctimas.
Solicitamos de su máxima autoridad el AVOCAMIENTO de la causa por el FEMICIDIO de GIANNELY ESTHER PIRRONGELLI para aspirar, al menos, a un JUICIO JUSTO E IMPARCIAL.
Pedimos que se revisen las actuaciones de la Jueza Anneidys Graffe y demás funcionarios vinculados a las irregularidades denunciadas relativas a una relación complaciente y de confianza entre el acusado, los abogados defensores y los funcionarios del órgano jurisdiccional del Circuito Judicial de Delítos de Violencia Contra la Mujer.
Importante subrayar nuestro papel ante el Tribunal Supremo de Justicia y las demás Instituciones y funcionarios (as) que atienden estos temas. Es relevante también que la opinión pública nos reconozca; somos los familiares de las víctimas cuya voz fue violentamente silenciada, nos conectamos gracias a las redes sociales, nos unimos en el dolor auténtico y perpetuo por la pérdida de una mujer amada, una vida arrancada de manera brutal e injusta. Somos mujeres y hombres solidarios y fraternos que, sin pertenecer a ninguna organización política, nos juntamos, nos acompañamos y contamos solo con la asesoría de algún profesional del derecho que sin interés económico ofrece su experticia. Nuestra finalidad es la de apoyarnos en la búsqueda de justicia para nuestras mujeres, para que de esta manera las Víctimas Indirectas logren vincularse con el Proceso de la mejor manera posible y obtengan su objetivo para que eventualmente puedan iniciar el camino de cierre del ciclo de duelo.
Finalmente, nosotros, familiares de víctimas, rogamos que sea evaluado y considerado este PETITORIO, recordando que todas y todos tenemos un proyecto común que es ERRADICAR la Violencia de Género y defender el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, sabiendo que en ello, va implícito el legítimo derecho a una Justicia Imparcial, garante del Debido Proceso y del respeto de los Derechos Humanos para todas nuestras mujeres víctimas de VIOLENCIA DE GÉNERO y de su máxima expresión:
EL FEMICIDIO.
Sin más a que referir,
Respetuosamente,
Familiares de Víctimas Venezuela:
Alfredo Torres – Padre de Alyamil Torres (24a) – Bolívar (15/03/2021)
Ángel Aguirre – Padre de Ángela Aguirre (16a) – Bolívar (23/03/2019)
Carmen Rodríguez – Madre Carla Mailyn Ríos (39a) – Caracas (31/07/2020)
Flor María Gutiérrez – Madre de Flor Nazareth Alcalá (22a) – Caracas (02/03/2019)
Giorgelli Pirrongelli – Hermana de Giannelly Esther Pirrongeli – Embarazada de 8 meses cuando ocurre su Femicidio – Bolívar (23ª) (25/09/2020)
Keren Bracho – Hermana de Greicy Carolina Bracho Lugo – Carabobo (40ª) (17/01/2020)
Ketsy Medina – hija de Maigualida Sifontes (55a) – Miranda (30/12/2017)
Manuela Pérez – Madre de Adriana Urquiola (28a) – Embarazada de 5 meses cuando es asesinada por el Pran alias “Capitán Bolívar” – Miranda (23/03/2014)
Mariela Casado Acero – Hermana de María Gabriela Casado – Asesinada por sicariato por el Pran alias “Wilmito” – Bolívar (17/06/2010)
Marisol Lobo – Tía de Nancy Thays Sánchez Lobo (32a) – 04/12/2014
Marlene Rivas – Madre de Orlene Isabel Aristimuño Rivas (31a) – Monagas 26/10/2019
Pedro Pérez – Hermano de Lisette Pérez (34a) – Lara – 22/12/2021
Ricardo Mesa – Hermano de Milagros Meza (57ª) – 25/05/2012
Samuel Salcedo – Padre-Abuelo de Yusleidy Zulimar Salcedo Paredes (17a) – Mérida – 28/08/2016
Yenni Sánchez – Madre de Jennifer Paola Mora Sánchez – Desaparecida el 20/11/2016 – Balneario Bohío, Puerto Ordaz, estado Bolívar
Yoziris Solórzano – Madre de Ailin Silva (18) – Caracas (21/04/19)
Yudimar Centeno Jaspe – Madre de Nathaly Centeno (17) – Lara (12/08/18)
Familiares de Mujeres Víctimas En Venezuela
#FamiliaresDeVíctimasVzla
Que se nos respete el derecho a la vida!!! Basta ya!!! Queremos una vida libre de violencia!!!
Mi total apoyo a este petitorio.
Espero que se haga justicia ante este doble homicidio de una mujer, madre y su bebé a punto de nacer . Es horrible que estas cosas ocurran y que además existan personas representantes de la justicia , que se pasó sean Mujeres que justifiquen el crimen de una mujer embarazada y madre
Exijo justicia
Justicia ya!!!
No habrá justicia social mientras prevalezcan la impunidad y la corrupción en las instituciones creadas precisamente para administrarla.
[…] hecho, en una Carta Pública dirigida el Magistrado Maikel Moreno Pérez, firmada por familiares víctimas de femicidios en […]
[…] en Venezuela se pronunciaron para exigir justicia en varias ocasiones e incluso publicaron un manifiesto conjunto que tuvo como firmantes a más de 10 familiares de víctimas de femicidio en el país. El 12 […]
Venezuela requiere de la Justicia,ya qué sin Justicia No Hay Paz Social.