Hoy 11 de febrero, nos visitó en la sede Tinta Violeta, Altagracia, una delegación de la Unión Europea con el objetivo de sostener un encuentro con las integrantes del “Proyecto de Gestión Participativa de Residuos Sólidos Urbanos”, manejado por mujeres de 7 parroquias del Distrito Capital.
El proyecto, que tiene como objetivo contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la población venezolana, en particular la vida de las mujeres, mediante la promoción de la participación comunitaria, en la rehabilitación de servicios básicos y creación de medios de vida, a través de la gestión participativa de residuos de forma equitativa y apropiada al contexto local para fomentar medios de vida sustentable para mujeres en situación de vulnerabilidad, riesgo y sobrevivientes de Violencia Basada en Género.
Las mujeres de La Vega, Antímano, Catia, El Valle, Coche, San Agustín y Altagracia, tomaron la palabra para recalcar la importancia de promover la cultura del reciclaje como punto de partida para el cuidado de la vida y así lograr sostenibilidad para satisfacer necesidades, el reconocimiento de la interdependencia con la naturaleza y el medioambiente, y vidas dignas para cada mujer a través del fomento de la economía feminista.
Por su parte, integrantes de Tinta Violeta, resaltaron la importancia de sostener el acompañamiento amoroso y la atención psicosocial a mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia basada en género, como eje transversal a todos los proyectos en marcha.
Al cierre de la actividad, los integrantes de la delegación intercambiaron sus impresiones con lo expuesto sobre el desarrollo del proyecto, antes de cerrar con una actividad cultural.
El proyecto co-ejecutado por Coopi y Tinta Violeta, cuenta con financiamiento de la Unión Europea.
Fotos Maureen Riveros
Add a Comment