Sobre Tinta Violeta

Quiénes Somos

Tinta Violeta

Somos una organización feminista con 12 años de experiencia, tejida por mujeres y con una profunda voluntad de transformación social y cultural. Nuestro enfoque interseccional y comunitario nos impulsa a construir un mundo donde todas las personas puedan vivir libres de violencia y opresión. Creemos en la fuerza de lo colectivo y en el poder transformador de las mujeres.

tinta_violeta_logotip

Visión

Un mundo libre de violencia hacia las mujeres

Tinta Violeta tiene amplia experiencia en la ejecución de proyectos de prevención y formación para superar la VbG en los territorios, así como en la comunicación y las artes, en el que destaca el “Proyecto Amada”, financiado por el Gobierno de Holanda a través del Fondo de Mujeres del Sur, de las cuales hemos sido copartes por 4to año consecutivo. El proyecto Sin Fronteras, financiado por ECHO, además de varios proyectos financiados por UNICEF.

¿Qué Nos Mueve?

En Tinta Violeta, nos mueve el deseo de:

  • Sanar y acompañar: Ofrecemos acompañamiento amoroso a mujeres, adolescentes, niñas, niños y personas LGBTIQ+ en situación de violencia basada en género (VbG), brindando un espacio seguro y de confianza para la sanación y la reconstrucción.
  • Fortalecer los vínculos: Tejemos redes de apoyo para mujeres, niñas y adolescentes, promoviendo la sororidad, la solidaridad y la acción colectiva como herramientas para la transformación social, personal y cultural.
  • Transformar la realidad: Incidimos en la creación de leyes y políticas  públicas que garanticen los derechos de las mujeres y erradiquen la VbG,  trabajando en alianza con otras organizaciones y movimientos sociales.

¿Cómo Lo Hacemos?

Nuestras acciones se centran en:

  • Sensibilizar: Despertamos conciencias sobre las desigualdades de género y la violencia machista a través de talleres, diálogos y campañas que promuevan la reflexión y la acción.
  • Acompañamiento amoroso: Brindamos apoyo integral a mujeres que han experimentado VbG, ofreciendo un acompañamiento desde la escucha activa, la empatía y el respeto, promoviendo la autonomía y la sanación.
  • Incidir en las políticas: Impulsamos iniciativas para la creación de leyes y políticas públicas que promuevan la igualdad de género y la erradicación de la VbG.
  • Cuidar la salud: Promovemos el acceso a información y servicios de salud sexual y reproductiva, reconociendo la importancia de la autonomía corporal y la libertad de decisión.
  • Incidir en las políticas: Impulsamos iniciativas para la creación de leyes y  políticas públicas que promuevan la igualdad de género y la erradicación de la VbG.
  • Cultivar la comunidad: Desarrollamos proyectos que fortalezcan el tejido comunitario, promoviendo la participación y el liderazgo de las mujeres.
personas

Nuestra Mirada

Reconocemos las múltiples formas de discriminación y opresión que enfrentan las mujeres y otras poblaciones. Nuestro enfoque interseccional nos permite comprender las intersecciones de género con otras categorías como la clase social, la raza, la etnia, la orientación sexual, la identidad de género y la discapacidad.

Tejiendo Redes

La Red de Acompañamiento Territorial Tinta Violeta tiene presencia en 13 estados del país, esta red tiene como objetivo común la defensa de los derechos de las mujeres y ofrece respuestas integrales ante la violencia machista.

También colideramos, junto a UNIANDES la Red CAFI, conformada por 29 organizaciones lideradas por mujeres con un objetivo común: la atención integral a mujeres víctimas de la violencia de género (VG).

Objetivos

En Tinta Violeta, creemos en el poder transformador de nosotras mismas. ¡Juntas, florecemos en resistencia!

Vida Plena para las Mujeres

Promovemos la autonomía, el liderazgo y
la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos de la vida.

Fortalecer el Poder Colectivo

Brindamos herramientas y recursos a las organizaciones de mujeres para que puedan abordar la VbG, así como otras problemáticas sociales y culturales.

Transformar las raíces de la violencia

Trabajamos para erradicar las causas estructurales de la VbG y construir una sociedad justa e igualitaria para todas las personas.

Líneas de Acción

Para lograr una Venezuela libre de desigualdades y de violencia hacia las mujeres.

Asumimos la formación como metodología de abordaje para acercarnos a los territorios y a las mujeres, niñas y adolescentes. Nos
acompañan especialistas en educación, en protección y prevención así como comunicadores y artistas que
trabajan en contenidos y discursos culturales.

Shopping Basket